LA ORACIÓN SIMPLE. CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SEGÚN LA MODALIDAD.
- DEFINICIÓN DE ORACIÓN.
La oración es un enunciado, una unidad formal y comunicativa superior al sintagma, compuesta por elementos organizados y relacionados entre sí. Contiene dos miembros básicos e interdependientes: sujeto y predicado. De estos elementos, el esencial es el predicado. Hay oraciones que se construyen sin sujeto: oraciones impersonales.
- DEFINICIÓN DE ORACIÓN SIMPLE.
Oración simple es la que tiene un solo predicado.
- CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES SEGÚN LA MODALIDAD O ACTITUD DEL EMISOR.
- 3.1. ENUNCIATIVAS. Transmiten una realidad de manera objetiva. Afirmativa o negativa. Ej. Ayer comenzaron las fiestas de Bilbao.
- 3.2. DESIDERATIVAS. Expresan un deseo del hablante. Ej. Ojalá que llueva.
- 3.3. DUBITATIVAS. Transmiten duda. Ej. Tal vez lo consigas.
- 3.4. EXCLAMATIVAS. Comunican de modo admirativo un hecho. Transmiten emotividad. Ej: ¡ Qué calor hace!
- 3.5. INTERROGATIVAS. Presentan una cuestión, una pregunta. Pueden ser directas (¿Qué hora es?) o indirectas (No sé qué hora es.); totales (¿Quieres café?), o parciales (¿Qué libro estás leyendo?).
- 3.6. EXHORTATIVAS. Expresan una orden. Ej. Vuelve pronto.
4. EJERCICIO. Señale el tipo de oración según su modalidad.
– Mi hermano tiene el sarampión.
– ¿Qué quería Susana?
– Ignoro cuál es la respuesta
– ¡Cómo me duele el pie!
– Está nevando.
– Tal vez supere el examen.
– Que empiece ya.
– Vete a comprar el pan.
– Ojalá llegue pronto.
– No voy a ir al cine.