MODELO DE COMENTARIO. Unidad en ella.

  1. a) Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que pertenece.

Tu forma externa, diamante o rubí duro,

brillo de un sol que entre mis manos deslumbra,

cráter que me convoca con su música íntima,

con esa indescifrable llamada de tus dientes.

Los versos seleccionados para el comentario pertenecen al poema Unidad en ella, del poemario  La destrucción o el amor (1933) de  Vicente Aleixandre, poeta del Grupo poético del 27.

En esta estrofa, la segunda del poema, se presenta el cuerpo de la amada y el deseo que provoca en el amante. El poeta siente la atracción de la amada a quien se identifica con la naturaleza, el universo.

Los cuatro versos que conforman la estrofa son de arte mayor, los dos primeros dodecasílabos y los dos últimos alejandrinos (14 síl.)

Lo más destacable en cuanto a la expresión y estilo de estos versos es la utilización de audaces imágenes de influencia surrealista, que rompen los convencionalismos poéticos y que poseen una gran fuerza expresiva y emocional. Destacamos las siguientes:

Tu forma externa, diamante o rubí duro, referencia a la belleza del cuerpo de la amada, identificada con la belleza de piedras preciosas (brillo, luz), elementos e la naturaleza.

 brillo de un sol que entre mis manos deslumbra, identificación de la amada con otro elemento de la naturaleza, , el sol, por la belleza, la luz y el brillo

cráter que me convoca con su música íntima. La boca femenina se identifica con el cráter, otro elemento de la naturaleza. Sus palabras están representadas en la metáfora “música íntima”

con esa indescifrable llamada de tus dientes. Se refiere a la atracción, a la llamada pasional.

El poema al que pertenecen los versos, Unidad en ella, presenta la unión amorosa como la destrucción del amante para nacer y vivir en el ser amado .La identificación de amor y muerte preside no sólo el poema sino todo el libro. Las imágenes logran una identificación de la amada con el universo, de tal modo que amar es como morir disolviéndose en la naturaleza.

En cuanto a la forma métrica cabe señalar la utilización de versículos y alejandrinos, sin rima.

En la trayectoria poética de Vicente Aleixandre se distinguen dos etapas:

 La 1º etapa (1924-1944) presenta una visión del hombre radicalmente pesimista. El hombre es la criatura más penosa del universo: es sólo imperfección dolor, angustia; un ser tanto más frágil cuanto más humano.. Envidia a la piedra “porque ésa ya no siente”. Su aspiración sería volver a la tierra, fundirse con la naturaleza para participar, insensible de su unidad.

A esta etapa corresponden sus libros: Ámbito, Pasión de la tierra, Espadas como labios y sobre todo, sus dos grandes obras; La destrucción o el amor y Sombra de Paraíso.

La segunda etapa (1945-1953) Supone un cambio profundo porque el hombre es mirado positivamente. Sigue siendo una criatura desvalida, que sufre. El poeta admira su quehacer valiente y doloroso. La palabra clave de esta etapa sería  solidaridad. El hombre no está solo. A esta etapa pertenecen sus libros: Historias del corazón  (poema En la plaza), En un vasto dominio y Poemas de la consumación.

La significación de Aleixandre en la poesía es extraordinaria, por sus calidades estéticas y humanas y por su condición de “puente” entre varias generaciones de poetas. Uno de los mayores poetas modernos. Premio Nacional de Literatura, Premio de la Crítica y Premio Nobel de Literatura en 1977.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s