Os presento un modelo para analizar el registro del modo más breve posible.
El registro del texto es formal, y al tratarse de una producción dirigida a un receptor genérico se presenta este registro en su variedad estándar, algo característico en los MCS. Se ajusta a la norma lingüística y es adecuado para el lector habitual. En el plano léxico-semántico se utiliza un vocabulario cuidado que se refleja en la elección de diferentes términos. Observamos la presencia de sustantivos abstractos…, algunos cultismos…patrimoniales…, tecnicismos…y préstamos lingüísticos……Hay gran variedad también si atendemos a la formación de palabras: simples…,derivadas, compuestas, acrónimos…La riqueza léxica se manifiesta en el uso de sinónimos…antónimos….hiperónimos…, hipónimos…como mecanismos de recurrencia léxico-semántica. Podemos señalar el campo semántico de»…» formado por términos como….En relación con la subjetividad propia del estilo del artículo de opinión conviene resaltar la alta connotación de algunos términos como….; en cuanto el tema tratado se aprecia el campo semántico de…..que engloba vocablos como…En el nivel sintáctico se usan construcciones claras, complejas, encadenadas con una gran variedad de conectores que sirven para ordenar y estructurar el discurso, conectores de ordenación…., adición….,ejemplificación…,contraste….La voluntad de estilo del autor se muestra en el uso de algunas figuras retóricas como……….y finalmente cabe señalar que aunque se trata de un registro formal se utilizan ciertos coloquialismos ….para conseguir un mayor acercamiento al lector, en esa línea de aproximación se recurre también a la utilización de la deixis personal inclusiva…. Muy propia del estilo de este tipo de textos.