Estas dos entradas van dirigidas a mis alumnos de 2º de Bachiller, para que puedan preparar estas cuestiones.
TIPOLOGÍA TEXTUAL/ TIPO DE TEXTO
Nos encontramos ante un tipo de texto argumentativo porque su autor/-a defiende/ rechaza un tema “…” que aparece al inicio…/final del texto, a través de diferentes argumentos, por ejemplo, de autoridad…, ejemplificación…, de datos…, analogía…etc.
La función lingüística predominante es la apelativa porque pretende influir en la opinión del lector, se observa en el uso de los argumentos señalados y en la utilización de la 2º persona…, en la deixis inclusiva…,interrogación retórica…. Así como en el léxico altamente connotado…e incluso en la presencia de ciertos coloquialismos… La segunda función relevante es la expresiva (1º persona…, verbos modalizadores…) ya que el emisor expresa su opinión sobre el tema presentado.
Al expresar su opinión, la subjetividad se manifiesta a través de diferentes modalizadores ya señalados y también en la voluntad de estilo reflejada en el uso de figuras retóricas como la ironía…, metáforas… que aumentan la expresividad del texto.
GÉNERO TEXTUAL
Nos encontramos ante un artículo de opinión. Va firmado y el autor expresa su opinión sobre un tema de actualidad y asume las consecuencias de las opiniones vertidas. Corresponde a la segunda función del periodismo que es crear opinión y va dirigido a un público génerico.
Su autor/-a defiende un tema “…..” que aparece al inicio…./final del texto, a través de diferentes argumentos, por ejemplo de autoridad….ejemplificación,…, de datos…,analogía…..etc
La función lingüística predominante es la apelativa porque pretende influir en la opinión del lector, se observa en el uso de los argumentos señalados y en la utilización de la 2º persona…, en la deixis inclusiva…Interrogación retórica…. Así como en el léxico altamente connotado…e incluso en la presencia de ciertos coloquialismos. La segunda función relevante es la expresiva (1º persona…, verbos modalizadores…)
El carácter subjetivo, propio de este tipo de textos se refleja a través de diferentes modalizadores ya señalados y también en la voluntad de estilo reflejada en el uso de figuras retóricas como la ironía…, metáforas… que aumentan la expresividad del texto.