Solucionario. Lengua castellana y literatura.EAU País Vasco. Ordinaria, 2019

OPCIÓN B 1.Resuma el contenido del texto con una extensión entre 8 o 10 líneas. (1 punto). Debe tener en cuenta los siguientes aspectos, muy importantes para hacer bien el resumen: Recoge el contenido global del texto. No es parcial. El contenido seleccionado es relevante. El texto que redacta es cohesionado y coherente No introduce … Sigue leyendo Solucionario. Lengua castellana y literatura.EAU País Vasco. Ordinaria, 2019

Anuncio publicitario

Solucionario EAU.Lengua castellana y literatura. Ordinaria,País Vasco. 2019

Os presento la Opción A del examen de las pruebas de Lengua castellana y Literatura de EAU ( convocatoria ordinaria) del País Vasco, resuelta. OPCIÓN A. Resuma el contenido del texto con una extensión entre 8 o 10 líneas. (1 punto). Debe tener en cuenta los siguientes aspectos, muy importantes para hacer bien el resumen: … Sigue leyendo Solucionario EAU.Lengua castellana y literatura. Ordinaria,País Vasco. 2019

EAU.Lengua castellana 2018.Ordinaria

UNIBERTSITATERA SARTZEKO EBALUAZIOA 2018ko EKAINA .EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD JUNIO 2018 GAZTELANIA ETA LITERATURA .LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LAS CLOACAS El rey de Roma Tarquinio Prisco mandó construir la Cloaca Máxima en el siglo VI antes de Cristo para canalizar y verter en el Tíber las infectas marismas junto con todos los … Sigue leyendo EAU.Lengua castellana 2018.Ordinaria

Perífrasis verbales

LAS PERÍFRASIS VERBALES Están formadas por un verbo auxiliar (está conjugado, indica las características morfológicas) + (preposición/conjunción, o sin nexo) + verbo (forma no personal – participio, infinitivo, gerundio – que aporta el significado Desde el punto de vista semántico expresan un solo significado y desde el punto de vista sintáctico, un solo núcleo del … Sigue leyendo Perífrasis verbales

Proverbios LXXXIV y LXXXV de Nuevas canciones

NOTA PRELIMINAR. La introducción es la misma que se ha señalado en los anteriores proverbios publicada en el artículo cuyo título es: Comentario de dos proverbios de Machado. LXXXIV Entre las brevas soy blando Entre las rocas, de piedra. ¡Malo!       1. Tema: Crítica de la falsa apariencia (hipocresía) del ser humano.   … Sigue leyendo Proverbios LXXXIV y LXXXV de Nuevas canciones

Comentario de dos proverbios de Machado.

PROVERBIOS Y CANTARES.  Introducción. En el poemario Campos de Castilla  publicado en 1912 inicia Machado un aspecto de su creación que más tarde cultivará intensamente. Se trata de un tipo de poemas muy breves que conforman la serie de Proverbios y cantares. Estas brevísimas composiciones son, a veces, destellos plenos de lirismo, otras veces de … Sigue leyendo Comentario de dos proverbios de Machado.

Guía de comentario.Luces de bohemia.

MAX. Latino, ya no puedo gritar… ¡Me muero de rabia!... Estoy mascando ortigas. Ese muerto sabía su fin… No le asustaba pero temía el tormento… La leyenda Negra en estos días menguados es la Historia de España. Nuestra vida es un círculo dantesco. Rabia y vergüenza. Me muero de hambre, satisfecho de no haber llevado una … Sigue leyendo Guía de comentario.Luces de bohemia.