Cómo definir una palabra.

DEFINICIONES. 1. Cómo definir sustantivos. Bisturí. Instrumento en forma de cuchillo pequeño que sirve para hacer incisiones en tejidos blandos. Bisonte. Bóvido salvaje parecido al toro con la parte superior del cuerpo muy abultado Amistad. Afecto personal, puro y desinteresado, ordinariamente recíproco, que nace y se fortalece con el trato. Para definir un sustantivo resulta … Sigue leyendo Cómo definir una palabra.

Anuncio publicitario

Nada, novela de aprendizaje, femenina y existencial.

NADA: NOVELA DE APRENDIZAJE, FEMENINA Y EXISTENCIAL ¿NOVELA AUTOBIOGRÁFICA? Carmen Laforet nació en 1921 en Barcelona, vivió su infancia en Canarias. Muere su madre en 1931 y tras las segundas nupcias del padre, en 1939 ,se traslada a Barcelona donde vive su familia paterna (abuelos y tíos). Entra en contacto con la Universidad y con … Sigue leyendo Nada, novela de aprendizaje, femenina y existencial.

Narrador y técnicas narrativas en Nada de C. Laforet.

EL NARRADOR.   Quien narra la obra en esta obra es la protagonista femenina, Andrea, la joven que relata su llegada a Barcelona para estudiar en la Universidad. Es un relato en 1ª persona, se trata de un tipo de narrador homodiegético, es decir, un personaje de la ficción, del relato, (Andrea, la protagonista) cuenta … Sigue leyendo Narrador y técnicas narrativas en Nada de C. Laforet.

Estructura de Nada de C. Laforet

ESTRUCTURA DE NADA ESTRUCTURA EXTERNA. Novela estructurada externamente en tres partes. La primera parte: capítulos I-IXLa segunda parte: capítulos X- XVIIILa tercera parte: capítulos: XIX- XXV. ESTRUCTURA INTERNA. En cuanto a la disposición de los acontecimientos en la historia relatada, señalamos también la estructuración en tres partes. Cada uno de esos apartados refleja una diferente … Sigue leyendo Estructura de Nada de C. Laforet

Breve introducción a los poemas de A. Machado

Os presento unas breves entradas para los poemas de Antonio Machado. (Selectividad/PAU UPV). El libro al que pertenece el poema es Soledades, galerías y otros poemas Un poemario publicado con el título de Soledades en 1903, que presentó un largo proceso de elaboración con la suma de nuevos poemas y adoptando el título de Soledades, … Sigue leyendo Breve introducción a los poemas de A. Machado

Solucionario. Lengua castellana y literatura.EAU País Vasco. Ordinaria, 2019

OPCIÓN B 1.Resuma el contenido del texto con una extensión entre 8 o 10 líneas. (1 punto). Debe tener en cuenta los siguientes aspectos, muy importantes para hacer bien el resumen: Recoge el contenido global del texto. No es parcial. El contenido seleccionado es relevante. El texto que redacta es cohesionado y coherente No introduce … Sigue leyendo Solucionario. Lengua castellana y literatura.EAU País Vasco. Ordinaria, 2019

Lectura. Fortunata y Jacinta.

Fortunata y Jacinta . Benito PÉREZ GALDÓS. (fragmento). Parte I. Estupiñá. IV. Habiendo apreciado este espectáculo poco grato, el olor de corral que allí había, y el ruido de alas, picotazos y cacareo de tanta víctima, Juanito la emprendió con los famosos  peldaños de granito, negros ya y gastados. Efectivamente, parecía la subida a un castillo … Sigue leyendo Lectura. Fortunata y Jacinta.