El crimen fue en Granada A Federico García Lorca I EL CRIMEN Se le vio, caminando entre fusiles por una calle larga, salir al campo frío, aún con estrellas, de la madrugada. Mataron a Federico cuando la luz asomaba. El pelotón de verdugos no osó mirarle a la cara. Todos cerraron los ojos; rezaron: ¡ni … Sigue leyendo El crimen fue en Granada. Comentario de texto
Soñé que tú me llevabas. Comentario de texto.
CXXII Soñé que tú me llevabas por una blanca vereda, en medio del campo verde, hacia el azul de las sierras, hacia los montes azules, una mañana serena. Sentí tu mano en la mía, tu mano de compañera, tu voz de niña en mi oído como una campana nueva, como una campana virgen de un … Sigue leyendo Soñé que tú me llevabas. Comentario de texto.
Noche de verano. Comentario de texto.
CXI NOCHE DE VERANO Es una hermosa noche de verano. Tienen las altas casas abiertos los balcones del viejo pueblo a la anchurosa plaza. En el amplio rectángulo desierto, bancos de piedra, evónimos y acacias simétricos dibujan sus negras sombras en la arena blanca. En el cénit, la luna, y en la torre, la … Sigue leyendo Noche de verano. Comentario de texto.
Retrato. Comentario de texto.
RETRATO Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierras de Castilla; y mi historia, algunos casos que recordar no quiero. Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido —ya conocéis mi torpe aliño indumentario—, más recibí la flecha que me … Sigue leyendo Retrato. Comentario de texto.
A un olmo seco. Comentario de texto.
A un olmo seco Al olmo viejo, hendido por el rayo y en su mitad podrido, con las lluvias de abril y el sol de mayo algunas hojas verdes le han salido. ¡El olmo centenario en la colina que lame el Duero! Un musgo amarillento le mancha la corteza blanquecina al tronco carcomido y polvoriento. … Sigue leyendo A un olmo seco. Comentario de texto.
Contexto político, social, cultural y literario de LA CASA DE BERNARDA ALBA.
CONTEXTO HISTÓRICO, SOCIAL, CULTURAL Y LITERARIO En Europa, el periodo de entreguerras se ve marcado por “los felices años 20”, la etapa de recuperación económica y de innovación artística con las Vanguardias, y la década de los 30, periodo de crisis económica motivada en gran medida por el desplome de la bolsa de Nueva York … Sigue leyendo Contexto político, social, cultural y literario de LA CASA DE BERNARDA ALBA.
Federico García Lorca y LA CASA DE BERNARDA ALBA.
LA CASA DE BERNARDA ALBA. 1.EL TEATRO EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX. 1.1.CONSIDERACIONES SOBRE EL TEATRO A diferencia de los otros géneros, el teatro ha sido concebido y requiere de la representación sobre el escenario para alcanzar su plena virtualidad comunicativa. En esta época muchas de las piezas de dramaturgos españoles no llegaron … Sigue leyendo Federico García Lorca y LA CASA DE BERNARDA ALBA.
Comentario de un breve fragmento de EL ÁRBOL DE LA CIENCIA.
COMENTARIO. El árbol de la ciencia. Pío Baroja (San Sebastián 1872-Madrid 1956) Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que pertenece. Andrés Hurtado, los primeros días de clase, no salía de su asombro. Todo aquello era demasiado absurdo. El hubiese querido encontrar una disciplina fuerte y al mismo tiempo … Sigue leyendo Comentario de un breve fragmento de EL ÁRBOL DE LA CIENCIA.
Pío Baroja y EL ÁRBOL DE LA CIENCIA.
1. PÍO BAROJA 1.1. VIDA Y PERSONALIDAD. Nació en San Sebastián en 1872. En Madrid estudió Medicina y se doctoró con una tesis sobre El dolor (preocupación significativa), pero ejerció poco tiempo como médico, en Cestona. Vuelve a Madrid para regentar la panadería de una tía suya, pero sus contactos con … Sigue leyendo Pío Baroja y EL ÁRBOL DE LA CIENCIA.
Contexto político,social,cultural y literario de EL ÁRBOL DE LA CIENCIA.
En esta publicación trataremos de la situación que se vive, especialmente en España, cuando Pío Baroja concibe, crea y publica este libro. Es de gran utilidad para comprender el contenido y el sentido de la obra, que por otra parte es su novela más filosófica, más personal (ya que hay muchos elementos de carácter autobiográfico) … Sigue leyendo Contexto político,social,cultural y literario de EL ÁRBOL DE LA CIENCIA.